Showing posts with label Elvira H Mateu. Show all posts
Showing posts with label Elvira H Mateu. Show all posts

4.01.2013

Habitantes de cajones. Espécimen 02.


Habitantes de cajones. Fauna doméstica evolucionada a partir de la memoria cuyo alimento son los legados familiares materializados en patrones de costura, piezas de encaje y tejidos bordados, transmitidos de generación en generación. El transcurrir del tiempo puntada tras puntada, vivencias atrapadas en cada nudo.
Pequeño bestiario cuyo estudio anatómico revela sistemas sanguíneos en forma de hilaturas.

Espécimen 02: Ejemplar en estado de ninfa de costumbres solitarias. Seleccionando con cuidado los cuáles, los dónde y los cuándo, a modo de retales que une pacientemente, elabora una nueva piel en la cual retirarse para nutrirse mientras busca su identidad. 

  -->


Drawer dwellers. Domestic fauna evolving from our memories that feeds on family legacy materialised in sewing patterns, lace pieces and embroidered fabrics handed down from generation to generation. With the passage of time, and stitch after stitch, personal experiences become trapped in each knot.
The anatomical study of this small bestiary reveals blood systems in the shape of spinning pieces.


Specimen 02: specimen in the state of a nymph with lonely habits. By carefully selecting the when, the which and the where, as if they were fabric patches she patiently weaves together, she creates a new skin she can retire to and where she is able to nourish herself in search of her own identity.

Habitantes de cajones. Espécimen 02.



Habitantes de Cajones. Espécimen 02, 2012
Vendaje con prendedor; tela, encajes, lacre, hilo, cinta elástica, plata.
Fotos: Adolfo López
 

Tuve el honor y el placer de participar con esta pieza en la exposición ConSpiración. EASD València y Escola Massana de Barcelona. Joyería contemporánea española en el Instituto Cervantes de Múnich.

Del 06/03/2013 al 10/03/2013
Inauguración: 07/03/2013 (16:00 h)




9.05.2012

Cadena Desoxirribonucleica












Cadena desoxirribonucleica, 2009
Collar; Cabello, lacre, fieltro, silicona, utensilios.
 
Colección privada de Antonia Cortijos
Galería La Mirada Expandida. Barcelona

Cabellos de tres generaciones de mi familia, abuela-madre-hija, actúan como eslabones de una cadena frágil, a ratos invisible.
Gotas de lacre de aspecto sanguíneo evidencian la unión, el sello que desvela su pacto.
El pacto de poder ser mujeres diferentes, a veces tanto, a veces opuestas y al mismo tiempo ser una misma y única, que se perpetua en el tiempo.

Gracias Adolfo López de Fandi por registrar en estas maravillosas imágenes un proyecto pasado tan especial para mí.


5.04.2012

Condecoración al Ciudadano Hipotecado Medio.


Fotos: Adolfo López

Con-decorados
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí
Poeta Querol 2
Martes a sábado de 10.00 a 14.00 h. y de 16.00 a 20.00 h. Domingos de 10.00 a 14.00 h. Lunes cerrado.


  -->
Condecoración al Ciudadano Hipotecado Medio.
Elvira H. Mateu



La condecoración al ciudadano hipotecado medio se concede a aquel civil titular de crédito hipotecario sobre su vivienda habitual y tiene por objeto premiar los méritos a la constancia ejemplar en el cumplimiento de sus deberes hipotecarios.

Tomando como referencia la tipología de pasador de condecoraciones militares, 24 celdillas forman en filas de a cuatro. La número 25, reluciente, señala el objetivo.

25 años es la duración media del crédito hipotecario español.
25 años durante los cuales el ciudadano hipotecado va construyendo su decorado entre bastidores.


bastidor. // 2. Armazón de listones o maderos, sobre el cual se extiende y fija un lienzo o papel pintados; y especialmente cada uno de los que, dando frente al público, se ponen a un lado y otro del escenario y forman parte de la decoración teatral.


Para la realización de esta insignia solicité a personas de mi entorno cercano que aportaran un trozo de tela procedente de su vivienda hipotecada; tapicería, mantelería, ropa de cama… telas con las que han convivido y de las que recibieron calor de hogar.
Cada celdilla entelada equivale a un nombre, una historia, un decorado, un año pagado, un año de hogar.
Una insignia a sumar, anhelando la número 25.

La pieza se acompaña de un muestrario de las telas empleadas, cada una de ellas marcada con una referencia compuesta por las iniciales de su propietario y la numeración correspondiente a la fecha de inicio de su hipoteca y su fin.

Una pequeña muestra de ciudadanos merecedores de esta distinción.

Un honor otorgarla.
Enhorabuena y buena suerte.
 

11.14.2011

The Pentel pen



Dibujé este retrato de mi abuelo Paco cuando tenía cuatro o cinco años.

El bolígrafo Pentel era suyo.


I drew this portrait of my grandfather Paco when I was four or five years old.

The Pentel pen was his.



Esta es mi pieza para la Semana Cultural Japonesa de Valencia.


The Pentel pen, 2011

Objeto portable; Bolígrafo Pentel y sus componentes, plata.


El instrumento de escritura de la mítica casa japonesa Pentel, convertido en contenedor de nostalgias, aprendizajes, placeres sencillos de tinta y papel…


···································


This is my work for the Cultural Japanese Week in Valencia.


The Pentel pen, 2011

Wearable object; Pentel pen and its components, silver.


The writing tool of the mythical japanese company Pentel, turned into container of nostalgia, learning, ink and paper simple pleasures…